Evita ciberataques durante la emergencia del COVID-19
Ciberatacantes crearon miles de sitios relacionados con el coronavirus
como cebo.
Lo realizan a través de Phishing, en forma de enlaces maliciosos o archivos adjuntos infectados, para
distribuir para Ransomware que no es detectado por los antivirus.
Utilizan dominios con nombres similares al coronavirus y han usado versiones falsas de mapas mundiales
de rastreo de la infección y apps maliciosas como COVID19 Tracker.
Sumar es darte recomendaciones de ciberseguridad:
Utiliza fuentes confiables, como sitios web legítimos del gobierno, para obtener información
actualizada y basada en hechos sobre COVID-19.
Ten cuidado con los correos electrónicos, mensajes de chat y archivos recibidos de remitentes
desconocidos.
NO reenviar información que no sea de fuentes oficiales o cuya veracidad no hayas verificado,
para evitar la circulaciónde información falsa.
Usa tecnologías de acceso remoto seguro y soluciones de seguridad para navegación en Internet
Usa autenticación de múltiples factores en tus cuentas de correo, accesos a servicios financieros
o redes sociales
No entregues información personal como usuario/contraseña o número de tarjeta de crédito a un
sitio o dirección de correo electrónico que pienses puede ser sospechoso
Revisa los correos electrónicos o mensajes de texto que puedan tener palabras mal escritas,
saludos estándar, dominios URL incorrectos, imágenes poco profesionales y sospechosas con
remitentes desconocidos.
No hagas clic en los links en cualquier correo electrónico, mensaje de chat o SMS enviado de
remitentes desconocidos o sospechosos.
No respondas correos no deseados que lleguen a tu bandeja de entrada, ni hagas click en ningún
enlace que venga incluido.
No descargues contenido que generen una alerta de tu navegador o software de seguridad, ya que
puede ser malicioso.
Enlaces de interés oficiales:
Organización Mundial de
la Salud
Mapa mundial de infecciones del COVID-19 de
la Universidad Johns Hopkins
Información de la Universidad Johns Hopkins sobre
el COVID-19
Página de información oficial
del Gobierno de Colombia
Ministerio
de Salud de Colombia
Instituto Nacional de Salud
de Colombia
Aplicación móvil oficial del Instituto Nacional de Salud:
Android
iOS