Promovemos teléfonos móviles más sostenibles y
respetuosos con el medioambiente
Cada vez somos más conscientes de la importancia de hacer un
consumo responsable para lograr una sociedad sostenible. Esto se traslada a todos los ámbitos:
alimentación, ropa, comida y tecnología. Los usuarios de teléfonos móviles también pueden incorporar
criterios de sostenibilidad al elegir un dispositivo para ayudar a minimizar el impacto climático e
impulsar prácticas más sostenibles en el sector.
¿Qué es Eco Rating?
Eco Rating es una iniciativa que mide el impacto ambiental de los teléfonos móviles.
Evalúa todo el ciclo de vida del terminal, desde la extracción de materiales necesarios para su fabricación,
el transporte y uso, hasta su eliminación o reciclaje.
¿Cuál es su objetivo?
Informar
Eco Rating ayuda a los clientes a tener en cuenta criterios de sostenibilidad a la hora de adquirir un
nuevo teléfono móvil.
Reducir el impacto
Eco Rating promueve que los proveedores mejoren sus diseños y procesos para reducir el impacto ambiental de
sus dispositivos.
Transparencia
Eco Rating alinea a la industria de las telecomunicaciones con una metodología común para evaluar y
comunicar el impacto ambiental de los móviles.
Etiqueta Eco Rating
La etiqueta Eco Rating muestra de una manera sencilla y clara el impacto
medioambiental de los terminales. Incluye una puntación en una escala del 1 al 100 que evalúa cómo de
sostenible es el móvil. Cuanto mayor es la puntuación más
respetuoso es el teléfono con el planeta.
También incluye información adicional sobre 5 aspectos ambientales de interés para los
consumidores: durabilidad, reparabilidad, reciclabilidad, eficiencia climática y eficiencia en el uso de los
recursos.
Durabilidad
Ofrece información sobre la robustez del dispositivo, su periodo de garantía, la duración de la batería y
de sus componentes.
Reparabilidad
Evalúa la facilidad de reparación del móvil, incluyendo si su diseño está pensado para aumentar la vida
útil del producto.
Reciclabilidad
Evalúa la facilidad para desmontar y separar los componentes del dispositivo para que puedan ser
reciclados adecuadamente.
Eficiencia climática
Calcula las emisiones de gases de efecto invernadero que se producen durante el ciclo de vida del
dispositivo; a mayor puntuación, menor impacto climático.
Eficiencia en el uso de los recursos
Estima el agotamiento de los recursos naturales que se produce en función de la cantidad de materias
primas escasas empleadas en el móvil.
¿Dónde puedes encontrar el sello Eco Rating?
Cuando vayas a comprar un nuevo móvil busca el sello Eco Rating en la información
del dispositivo. Puedes consultarlo en nuestra tienda online.
Metodología Eco Rating
La metodología Eco Rating evalúa el rendimiento medioambiental de los
teléfonos a lo largo de todo su ciclo de vida, asignando con una puntuación a cada modelo.
Eco Rating utiliza la información proporcionada por los propios fabricantes sobre
los móviles que nos suministran. La evaluación se realiza combinando 13 indicadores
medioambientales como emisiones de gases de efecto invernadero, el uso de los recursos o el consumo
de energía, y 6 criterios de eficiencia de materiales, (contenido de material reciclado o facilidad
de reparación) para obtener una única puntuación para cada dispositivo.
Estos indicadores se analizan en todas las fases del ciclo de vida del dispositivo
(extracción de materias primas, fabricación de dispositivos, logística, uso y desechado).
Se ha desarrollado con el apoyo técnico y la supervisión de IHOBE (una agencia de
titularidad pública especializada en el desarrollo económico, la sostenibilidad y el medioambiente), con
la participación de los fabricantes, utilizando las últimas normas y directrices de la Unión Europea,
UIT-T, ETSI e ISO, aplicando nuevos parámetros cuando ha sido procedente.
Las seis etapas del ciclo de vida del teléfono móvil
Extracción de Materias Primas
En la etapa de extracción se evalúa la cantidad de recursos naturales que se
consumen y cuál es su disponibilidad en el planeta. Los móviles que aprovechen mejor los recursos
escasos tendrán una mejor puntuación. De esta forma incentivamos que los fabricantes hagan diseños más
eficientes en el uso de esos materiales.
Uso consciente de los recursos
Las materias primas son finitas y deben utilizarse de forma consciente antes, durante y después de su
extracción.
Refinado
En esta etapa las materias primas se someten a procesos de refinado que producen gases contaminantes.
Control
Se evalúan las cantidades de sustancias químicas y metales utilizados en la fabricación del teléfono
móvil, así como el cumplimiento de las directrices internacionales.
Proceso de fabricación
En este punto se evalúa el impacto ambiental durante la fabricación del
teléfono. Algunos de los puntos que se tienen en cuenta son:
Emisión de gases de efecto invernadero
Provoca cambios climáticos y hace que la producción sea menos sostenible.
Consumo de energía
Evaluación de la cantidad de energía utilizada en el proceso de fabricación.
Embalaje
Se evalúan los tipos y cantidades de cada material utilizado, fomentando el uso de embalajes diseñados
eficientemente en los que se reduzca el uso de materiales innecesarios.
Transporte
Una vez listo, el teléfono móvil debe llegar a tus manos, ¿verdad? Los medios de
transporte también se han de elegir pensando en el medio ambiente. De acuerdo con la ubicación de la
fábrica resulta importante elegir el tipo de transporte que se va a utilizar, teniendo en cuenta los
gastos y la emisión de gases contaminantes de cada uno de ellos.
Barco
Tren
Camión
Avión
Distribución y ventas
Ahora es el momento de tomar una decisión consciente. Busca en Movistar los
modelos que tengan la etiqueta Eco Rating. Acuérdate de que estos pequeños cambios contribuyen a mejorar
el medioambiente y a hacer un día a día más sostenible.
Durante el periodo de uso se tienen en cuenta aspectos como el consumo de
energía, la durabilidad, las funcionalidades, la vida de la batería o las actualizaciones del sistema entre
muchos otros factores.
Eficiencia de las baterías
Se evalúa la eficiencia de la batería de los teléfonos móviles teniendo en cuenta el número de cargas
necesarias y el número de ciclos de carga que soportan las baterías.
Fin de la vida útil
Cuando el móvil llega al final de su vida útil evaluamos si está diseñado para ser
reciclado fácilmente. Así que si llegó la hora de cambiar tu teléfono, no te olvides: ¡nada de dejarlo en el
fondo del cajón! Dale una segunda vida o busca puntos de recogida y reciclaje de aparatos electrónicos,
para fomentar la economía circular.
Movistar ReNuevo
Consigue dinero por tu viejo móvil. Al comprar un nuevo dispositivo en Movistar te reembolsamos el
valor actual de tu antiguo móvil.
Seguimos un completo y exhaustivo proceso para obtener las puntuaciones
de cada móvil que luego aparecen en el Sello Eco Rating. Estás son las fases que llevamos a cabo:
Recopilación de Datos: A través de un
cuestionario de más de 150 preguntas solicitamos a los fabricantes información sobre sus terminales. Se
recopilan datos técnicos como qué materiales se han usado en su fabricación, ciclos de carga de la
batería, porcentaje de materiales reciclados que incorporan, etc. Y datos sobre eficiencia de materiales:
periodo de garantía, resistencia a caídas, facilidad de reparación, etc.
Revisión de la información: Los operadores
verifican la coherencia de la información con ayuda de una entidad independiente y neutral especializada
en el análisis de ciclo de vida. La entidad busca incoherencias en los datos de entrada y los operadores
aclaran dichas incoherencias con los fabricantes.
Cálculo del impacto medioambiental: Con la
metodología Eco Rating traducimos los datos brutos proporcionados por los fabricantes (tamaño de la
pantalla, modo de transporte, etc.) en impactos ambientales (consumo de energía, emisiones de CO2, uso de
agua, etc). Con la información sobre eficiencia de materiales calculamos cómo de sostenible es el móvil en
términos de economía circular.
Puntuación final: Una vez calculado el impacto
en las 13 categorías ambientales y el desempeño del móvil en las 5 categorías de eficiencia de materiales,
los valores se traducen a la escala de 1 a 100 utilizada que se muestra en la etiqueta.
Creación de la etiqueta: Los resultados
normalizados se incluyen en la etiqueta para que los clientes puedan incorporar esta información en sus
decisiones de compra.
Con los datos proporcionados por los fabricantes calculamos cómo de
sostenible es el móvil analizando su impacto ambiental en todas las etapas su ciclo de vida.
Los impactos son ponderados y normalizados para obtener la puntuación
final y el desempeño del móvil en el resto de categorías que se incluyen en la etiqueta Eco Rating, para que
la información llegue de forma clara al usuario.
Eco Rating, compromiso con el futuro
Desde Telefónica trabajamos para incrementar el número de dispositivos
evaluados y aumentar la visibilidad del sello Eco Rating en los puntos de venta. Y pretendemos mejorar la
iniciativa a través de:
Que la información llegue de forma clara a nuestros clientes, para que puedan
incorporar criterios de sostenibilidad cuando deciden adquirir un móvil.
Apoyar a los proveedores para que mejoren el diseño de sus teléfonos incorporando
criterios de ecodiseño y reduzcan el impacto ambiental de sus procesos de fabricación.
Incorporar a más proveedores de dispositivos móviles y darles la oportunidad de
utilizar la etiqueta Eco Rating en sus móviles.
Formamos parte del Consorcio de Eco Rating, en el que trabajamos para adaptar la
metodología a las nuevas normativas y/o estándares europeo o evoluciones tecnológicas de los terminales.
Animar a más operadores de telefonía móvil a unirse a la iniciativa con el fin de
que Eco Rating se convierta en una solución harmonizada y global para evaluar la sostenibilidad de los
móviles.
Telefónica, comprometidos con lograr un mundo donde la tecnología contribuya a
proteger el planeta
Eco Rating ha unido a importantes operadores de telefonía móvil de Europa para lanzar
este sistema de etiquetado común y homogéneo.
Buscamos inspirar a todo el sector de las telecomunicaciones implicando a
fabricantes, operadores y clientes para acelerar su transición hacia un modelo más circular y sostenible.
#TodoEstáConectado
Preguntas frecuentes sobre Eco Rating
Cinco de los principales operadores de telefonía móvil de Europa han unido sus fuerzas para
desarrollar y lanzar el nuevo sistema de etiquetado Eco Rating en todo el sector: Deutsche Telekom,
Orange, Telefónica (que opera con las marcas Movistar, O2 y Vivo), Telia Company y Vodafone. El
consorcio está abierto a otros operadores de telefonía móvil y se espera que se unan más.
Más de 16 fabricantes de teléfonos han contribuido a Eco Rating proporcionando datos para sus
dispositivos, y se espera que se sumen más en el futuro.
La iniciativa Eco Rating tiene tres objetivos principales:
Ayudar a los clientes a tomar decisiones más informadas y sostenibles
Promover que los proveedores reduzcan el impacto medioambiental de sus dispositivos
Alinear a la industria de las telecomunicaciones en la mejora de la transparencia y la reducción
del impacto medioambiental
Sí, Eco Rating está abierto a todos los operadores móviles que quieran unirse a esta iniciativa
para mejorar la transparencia y ayudar a incrementar el conocimiento sobre el impacto medioambiental
de los teléfonos que distribuimos y que nuestros clientes eligen. El consorcio anima por lo tanto a
otros operadores móviles a unirse a la iniciativa Eco Rating y pondrá la metodología a su
disposición.
Más de 180 modelos han sido ya calificados, y el número total de dispositivos evaluados por Eco
Rating aumenta continuamente según van entrando nuevos modelos en catálogo parara satisfacer la
creciente demanda de mayor transparencia por parte de los consumidores.
El consorcio anima a mantener calificado el catálogo de productos que salen al mercado, y según van
añadiéndose nuevos dispositivos al catálogo estos van siendo evaluados e incrementan la visibilidad
de Eco Rating para los clientes en el punto de venta. Eco Rating está disponible actualmente en más
de 26 países y está prevista su expansión geográfica en los próximos años. Más de 20 fabricantes
participan ya en la iniciativa, y el aumento de la transparencia que ha provocado Eco Rating está
haciendo que los fabricantes busquen la forma de reducir el impacto medioambiental de sus
dispositivos. Esto ha intensificado el diálogo entre los fabricantes y el consorcio para promover
ecodiseños e incrementar la contribución de esta industria a los objetivos globales de protección
ambiental.
Cada teléfono móvil recibe una puntuación global con un máximo de 100 puntos para señalar el
rendimiento medioambiental del dispositivo a lo largo de su ciclo de vida. Eco Rating también
destaca cinco aspectos clave de la sostenibilidad de los dispositivos móviles, proporcionando
información adicional sobre la durabilidad, la reparabilidad, la reciclabilidad, la eficiencia
climática y la eficiencia en el uso de los recursos.
La metodología se ha establecido de forma que la máxima puntuación posible -100 sobre 100- sea muy
difícil de alcanzar para los fabricantes.
No hay puntuaciones “buenas” o “malas”, pero aplicando la metodología Eco Rating de forma coherente
e introduciéndola en el mercado, ayudará a los consumidores a identificar y comparar los teléfonos
móviles más sostenibles y, con el tiempo, animará a los proveedores a reducir el impacto
medioambiental de sus dispositivos.
Eco Rating ha sido desarrollado de forma conjunta por 5 grandes operadores europeos, y desarrollado
de acuerdo a reconocidos estándares internacionales. Antes del lanzamiento, el consorcio realizó un
análisis detallado de dispositivos existentes en el mercado de más de 12 marcas, y todos los
fabricantes tuvieron la oportunidad de revisar el proceso y aportar comentarios.
Nuestra metodología se revisa periódicamente para evaluar mejor las nuevas tecnologías que vienen
frente a las buenas prácticas medioambientales, así como se asegura de que se adapta tanto a
cualquier regulación europea o internacional como a nuevos estándares o tendencias de mercado.
En el momento del lanzamiento, habrá dispositivos existentes en el mercado que no tengan el sello
Eco Rating, pero el consorcio pretende calificar el mayor número de modelos posible. En el caso de
los dispositivos que no están calificados, los consumidores tendrán que confiar en la información
proporcionada por los proveedores.
Alrededor del 80 % de las emisiones de gases de efecto invernadero a lo largo de la vida de un
dispositivo se producen durante la fase de producción. Por eso, para reducir las emisiones de
carbono asociadas a un teléfono móvil, consérvalo el mayor tiempo posible antes de sustituirlo.
La batería de un teléfono móvil es un elemento sensible. La carga rápida, la carga de
mantenimiento y la exposición a temperaturas excesivamente frías o cálidas reducirán su vida útil.
No guardes el dispositivo en ambientes demasiado calientes o húmedos. Esto aumentará la
corrosión y puede afectar a los componentes, incluida la batería.
Asegúrate siempre de que el dispositivo esté actualizado con las últimas actualizaciones de
software disponibles. Si no se actualiza el software, puede dar la impresión de que el dispositivo
funciona mal o de forma incorrecta, lo que anima a sustituirlo antes de tiempo.
Comprueba si el proveedor o el operador admiten programas de devolución: es posible que el
dispositivo sea reacondicionado y revendido.
Una de las principales razones por las que los consumidores sustituyen sus teléfonos móviles son
los defectos o el desgaste, que acortan prematuramente la vida útil del dispositivo. Cuanto más
duradero sea el dispositivo, menos probable será que se deseche antes, lo que reducirá los gases de
efecto invernadero asociados a la fabricación de un nuevo dispositivo y reducirá los residuos
electrónicos.
Durante la reparación de un teléfono móvil, el técnico deberá desmontar el dispositivo, sustituir
la pieza defectuosa y volver a montarlo. Por ello, el coste de la mano de obra es una parte
sustancial del coste global de la reparación de un teléfono móvil. Si el diseño de un teléfono móvil
facilita y agiliza su desmontaje y montaje, se reducirá ese elemento del coste.
La reciclabilidad indica la cantidad de material utilizado en la fabricación de un teléfono móvil
que puede recuperarse al final de su vida útil y procesarse para otros usos futuros. Lo ideal es
evitar que tras el reciclaje parte de los materiales deban ser eliminados en los vertederos.
La legislación europea pertinente (RAEE 2012/19/UE) solo obliga a una reciclabilidad básica. El
análisis de la “reciclabilidad” en Eco Rating va más allá de los requisitos legales.